Por lo general, para memorizar algo no es suficiente con exponerse tan solo una vez a dicha información: con leer unas líneas no vamos a retenerlas a menos que nos hayan marcado profundamente. ¿Cómo memorizar rápido y no olvidar la información?
eslaformacion.com
Cómo memorizar rápido y no olvidar: conoce 8 tips
Cómo memorizar rápido y no olvidar: 8 consejos que te ayudarán a aprender el temario e impulsar tu productividad de forma más sencilla con Esla Formación.
Facundo Montalván, Alina Burgosy3 otros2 Comentariosme parece muy bien. Memorizar es una parte importante del aprendizaje de las cosas, aunque yo soy más de «entender la lógica» de lo que estoy estudiando. Si lo logro, puede que la memoria me falle y no recuerde los detalles, pero la lógica no traiciona. ¿Estás de acuerdo, @drmanueltejeda ?
1@miguel23max nunca podría estar más de acuerdo. Memorizar es una habilidad muy útil y se debe entrenar la memoria (un 50% o más de la cual se basa en la «capacidad de atención»), pero la clave está en encontrar la lógica detrás de cada fenómeno, de cada proceso. Si, como bien dices, logramos penetrar esa concatenación sistémica de pasos y/o decisiones, entonces no hay manera de que se nos olvide algo.