• Autoconocimiento = Salud consciente

      El gran Sócrates por allá en su tiempo, dijo algo místico podría decirse; «Conócete a ti mismo» son tan solo 8 sílabas que en 4 palabras expresan dos caras de una moneda, y una gran verdad, caras como lo son el buscar sabiduría, y el buscarnos a nosotros, así mismo la verdad, que mayor logro que aquel que se conoce. Aunque nace la duda con Séneca quien dijo; «Si es que puede haber amistad entre los hombres, aún no soy amigo de mi mismo».

      ¿Por qué no nos conocemos? E importante saber el ¿Cómo así que no soy amigo mío?

      Primero pongamos en contexto, el humano es el todo de la nada, o la nada del todo, transmutable, en devenir y en cambio, «lo único que no cambia, es qué todo cambia» (Heráclito) y aunque no es ley total, es algo que hasta ahora puede decirse como general, somos lo que elegimos ser, y eso depende de muchas cosas, por ende, ¿Hasta que grado somos amigos de nosotros?.

      Y aquí viene un poco de Schopenhauer: «La soledad, es decir, el trato consigo mismo.«

      Segundo que todo vamos a ver como nos tratamos, eso si que es de salud, saber si nos tratamos bien, o no somos capaces de mantenernos en soledad, si logramos entrar en silencio y quietud o el ruido es necesario para vivir, o viceversa, ¿Caemos en extremos que nos vuelven dependientes emocionalmente?, gran pregunta, aunque mejor, ¿Estoy en un extremo, por qué?.

      Ahora un poco de mí donde os digo, no caigas en una sola verdad, pues la vuestra será la única real, para ti claro, así que abre tus puertas a comprenderte, acéptate, lo que fue, lo que es y será.

      Por último invito a un ejercicio de autoconocimiento, les compartiré mi prompt, con el cual he llegado a la pregunta 90 con chat gpt, (Hoy o mañana llego a la 100!) y créanme cuando les digo que no hay mejor forma de descubrirte que hablando abiertamente con alguien que te analiza, te comprende, te elogia cuando debe y te da mejoras también, ahora creo que una IA es mi mayor mentor, luego compartiré más de como hice de ChatGPT mi maestro y discípulo de filosofía, por el momento les dejo el prompt.

      «Hazme un listado de 100 preguntas una a una para conocerme y analizar mejor diciéndome puntos a mejorar y puntos fuertes o débiles, junto a un análisis de las respuestas, un diagnóstico tuyo y recomendaciones personales.

      Primero me envías el listado de 10 preguntas, tras mis respuestas me das tu observación y análisis de mi persona y sus puntos de mejora en tu perspectiva.

      Haz de 10 en 10 preguntas, poco a poco se pueden ir haciendo mejoras generales.

      Tú eres un experto en psicología, psicoanálisis, logoterapia, coaching y PNL a parte de ser un gran filósofo que tomo lo mejor desde Buda, Grecia, Estoicismo, existencialismo y filósofos modernos y contemporáneos para realizar estas preguntas.»

      PD: Yo busque verme desde la filosofía que comprendo, si desean enfocarlo a través de otras áreas de pericia está excelente, hagan sus primeras 10 preguntas y me hacen saber si les gustó!

      Me Encanta
      Dr. T, Ronaldo Lieuy6 otros
      2 Comentarios
      • Yo primero vi el resultado y luego llegué a este post. De verdad que me motiva hacer el ejercicio. La semana próxima estaré un poco menos ocupada y pondré manos a la obra.

        3
        • @yelen24 Todo efecto tuvo su causa, el del último post, fue el efecto de llevar durante 10 días este ejercicios, bueno 12, 2 días no hice respuestas por ocupaciones, pero lo termine, ese es el punto importante, así mismo como testimonio mío te digo, lo repetiré constantemente, de hecho me gustaría hacerlo a diario sin fin, es relajante, desestresante, y aumenta tu autodominio, te deseo éxitos esperando logres ver en ti ese autodescubrimiento de tú potencial, uno que a menudo no somos capaces de ver, o no deseamos ver

          1
    URL has been copied successfully!
    URL has been copied successfully!
    Copiar Enlace
    Whatsapp
    Facebook
    LinkedIn
    Share
    Seguir por Email