• Hacer lo imposible es imposible.

      Si así es, es una afirmación un tanto polémica ya que muchos me dirán; «Si te lo propones lo lograrás» O «No hay nada imposible en este mundo». Pues no, el mundo es como es, y no somos dioses para hacer cosas imposibles, si yo me propongo con todas mis ganas invocar fuego o pisar el sol ¿Lo lograré? Rotundo NO!.

      Lo imposible es imposible, lo posible es posible, el problema es que confundimos «Difícil» Con «Imposible», algo imposible es algo totalmente ajeno al hombre y nuestras capacidades físicas, todo lo demás es algo posible, no obstante hay que saber que tan posible es lo posible, por que de lo contrario habrá frustración, decepción, y mantención de una sola emoción.

      Por ello os hoy traigo algo que es un chorro de agua fría y a la vez una vista hermosa desde un bonito paraíso tropical, ya que os explicaré cómo saber que meta es alcanzable, y cual no lo es. Y ojo que esto puede llegar a ser contradictorio a muchas de tus creencias, por eso prepara el adaptar este nuevo aprendizaje a tu vida.

      Primero que todo daré una introducción, esta misma corresponde, por método a lo Alcanzable de una meta, aquello que tu te ves capaz de lograr, aquello con lo que te puedes visualizar y en donde te puedes visualizar, esto no es fácil, ya que todo lo realizado por imaginación, imaginación es, tú cerebro codicioso prefiere la vista dopaminérgica de una realidad ideal a que la a veces triste mirada de algo no tan ilusorio.

      Por ello para este ejercicio figúrate una meta, no realista, no positiva, no negativa, una meta en sí, una meta alcanzable. Aquí para ello pregúntate ¿A quién conozco que ha logrado algo parecido?, ¿Cómo será todo mi proceso y qué tengo que hacer en mi día a día?, ¿Disfrutaré de este proceso de buena manera y podré llevarlo por X cantidad de tiempo?, ¿En caso de no ser como esperaba, cómo actuaré?, ¿En el pasado he tenido logros parecidos o que pueda asemejarse a mi meta desde un punto de vista?.

      ¡PUM! Es hora de que entres en tú interior, te daré un momento ya que lo más posible es que leyeras las preguntas y no reflexionases, así que sí te pille ve anda, tómate tiempo para Ti. Y estas preguntas son importantes ya que cuando conoces a alguien, sabes que se puede, y puedes saber cómo y guiarte, si sabes tu proceso tienes la llave de la felicidad en el proceso y tú disciplina, si sabes tú margen de error tienes posibilidad de crecer en los momentos donde tu meta no se cumpla tal lo esperado, ten este punto de apoyo y; «Moverás el mundo». (Arquímedes)

      Me Encanta
      Dr. T, Lorena GutierrezyWebLat International
      1 Comentario
      • ¡Excelente! Muchas veces he abordado ese tema. La verdad, es que estoy harto de la «webasura» de los llamados motivadores profesionales (no todos, por supuesto), que quieren hacer creer a las personas que «todo se puede» con solo «desearlo mucho» o «pedirlo al Universo» y han provocado un océano de frustraciones. Por mucho que yo quiera, trate, me esfuerce o pague los cursos de estos «gurús», nunca voy a poder cantar como Shakira, o patear un golazo como Messi. Querer es poder, sí, pero dentro de marcos realistas. Hay que ponerse objetivos extremos, sí, pero hay que medir muy bien hasta dónde llegan esos «extremos». Gracias por traer el punto a colación, @samael_ug .

        Me Encanta
        2
    URL has been copied successfully!
    URL has been copied successfully!
    Copiar Enlace
    Whatsapp
    Facebook
    LinkedIn
    Share
    Seguir por Email