Hoy solo deseo hacer unas preguntas a ustedes, y decirles ¿Qué es la felicidad y han conseguido este estado?.
Para dar mi propia opinión sin buscar influir en la vuestra desde mi perspectiva es un estado de presencia en la actualidad libre de deseos, apegos, sufrimientos, que comprende la vida como es, que logra ser consciente y estar a gusto y autorrealizado, y en lo personal pienso no se consigue, se vive.Rossie Palomares, Lorena Gutierrezy9 otros4 ComentariosPregunta esquiva y difícil de contestar. Según Aristóteles, es algo que depende de nosotros mismos (coincido hasta un punto y dentro de ciertos marcos de referencia). De acuerdo con George Sand, es simplemente «amar y ser amado» (vuelvo a coincidir, pero de la misma manera). Ghandi la veía como la armonía entre lo que piensas, lo que dices y lo que haces, definición que está más cerca de mí… Yo creo que es un sentimiento y a la vez un estado muy individual que se manifiesta de maneras diversas en cada etapa y situación de la vida. Para mí, es toda relación que me anima o satisface en mis interacciones cotidianas, sean positivas o negativas, pues si de estas últimas saco buenas lecciones, también pueden tornarse en experiencias felices. No llegan los límites de mi intelecto a tanto como para intentar definir unas de las búsquedas humanas más complejas. Me basta saber que encuentro felicidad en el amor de las personas que amo, en los proyectos que me retan y las causas que defiendo. ¿Incompleto? Lo sé, pero al menos sirve a mis propósitos.
4@drmanueltejeda Mientras sea útil para ti vas bien encaminado, la verdad es una escurridiza liebre que se queda quieta y cuando piensas que la atrapaste se escapa, y para atraparla debes analizar sus cientos de maneras escurridizas para escaparse, ahora nos queda vivir en la felicidad, pues es válido que en una sola vida, tengas este derecho y como diría Marco Aurelio «No vivas como si fueras a vivir diez mil años. Tu destino pende de un hilo. Mientras estés vivo, hazte bueno», siento la felicidad es aquello que se vive, se siente, se mantiene, se crece, es una realidad continua, y más importante, se interpreta, haciendo de cada felicidad sustancialmente propia e individual
2
Para mi el sentirme feliz, es poder realizar y poder completar todo aquello que me da alegría y placer el poder hacerlo, desde las cosas pequeñas hasta las mas grandes! Mis mascotas, mi casa, mi espacio en el que vivo bien acondicionado y agradable!, mi trabajo, mis actividades musicales, mis estudios, el saber, la naturaleza, mi ciudad, mi familia!. Todas ellas completan entre otras cosas, en concreto, mi felicidad y paz!
7@Pamela Excelente! Tú visión me recuerda un tanto a la visión de Epicuro, quien también lo afirmaba en el placer de lo poco, claro si se le ve desde esta óptica y no como la búsqueda desenfrenada de la misma
1