Hola a todos! Les comparto en este artículo algunos aspectos sobre la superación personal que no son tan conocidos, desde los mecanismos científicos de la resiliencia hasta estrategias prácticas para lograr mejores resultados!
Claudia "Ciclista" Betancourt, Miguel Ballesterosy8 otros3 ComentariosEl artículo está muy bueno. Sólo tienen que saber que al ser un documento en PDF, para poder abrirlo deben hacer clic al lado del título en «Descargar» (la flecha hacia abajo).
5Muy buen artículo que ampliamente recomiendo. Les comparto unos comentarios al respecto: 1) El «mito del héroe solitario» está muy extendido en los EE.UU. y lo han intentado extrapolar a Latinoamérica como parte del individualismo estadounidense. La realidad, como señala el artículo, es que casi nadie logra nada aislado de los demás. 2) Como bien señala el artículo; la rutina diaria, el apoyo familiar o de grupo y la forma en que se perciban los fracasos iniciales son los verdaderos pilares de la superación personal. Yo le agregaría, además, la creación de «sistemas de soporte» que faciliten el cumplimiento de las metas. Y 3) Muy productivo señalar que la verdadera comparación es la de la persona consigo misma (mi «yo actual» vs mi «yo anterior») y no con las demás personas, como han querido hacernos creer. Por último, coincido en que «el éxito depende más de la mentalidad que del talento natural», pero aunque no creo en el «gen de la genialidad», sí estoy convencido de que hay personas con ciertas habilidades, con cierta disposición o predisposición genética hacia determinadas habilidades. ¡Buena lectura!
5Las historias de superación personal son lindas. Lo triste es que algunas son muy «fabricadas» para al final intentar venderte algo, desde un curso hasta la «imagen» de alguien que quiere lanzarse a la política. Luego descubres o bien que todo es un «invento chino» (que de chino tiene solo el nombre) o una media verdad manipulada por expertos en contar historias.