¿Cómo me ayuda el conocerme mejor a tomar decisiones más acertadas en mi vida? Comienzo este post con una pregunta poderosa con la intención de que al darle respuesta reflexiones sobre cuan importante es que desarrolles tus habilidades para la vida, como el autoconocimiento, para que puedas impactar positivamente en tu bienestar personal y en tus relaciones con los demás.
Ahora, la buena noticia de esta post es que no estás solo en ese camino. Mi nombre es Carlos E. González y soy el CEO de la Escuela de Codesarrollo, una comunidad virtual de aprendizaje para el desarrollo de habilidades para la vida que tiene como objetivo que cada miembro gestione de manera efectiva su propio proceso de aprendizaje, siempre con el apoyo profesional necesario para avanzar en el camino para desarrollar propias habilidades para la vida. Nuestro enfoque se centra en cultivar personas integrales, dotándolas de habilidades que trascienden el ámbito académico y contribuir en el proceso a la creación de un mundo más humano y colaborativo, donde las competencias individuales se pongan al servicio del bien común.
Cónsonos con nuestra misión y visión, nuestro proyecto ha adoptado como modelo económico para nuestras acciones formativas, Dana o Generosidad. ¿Qué significa Dana? Dicho de forma sencilla significa “Toma lo que necesitas y da lo que puedas”. Este principio guía nuestros programas, que se ofrecen sin costo, permitiendo a cada participante decidir su contribución. Valoramos el acto de dar como medio para crear comunidad y honramos la generosidad de nuestros maestros que nos enseñaron sin esperar recompensas.
Las intenciones existentes detrás de este modelo económico, y que nos mueven a seguir en este camino, y por las cuales queremos extender la invitación a que seas parte de ellos, son las siguientes:
- Es una oportunidad para que quienes quieren mejorar sus habilidades para la vida puedan comenzar sin restricciones.
- Oportunidad de acceder a diversas acciones formativas, sin que el dinero sea un impedimento para desarrollar tus habilidades para la vida.
- Poder elegir cuánto aportar por su desarrollo personal.
- Nuestros espacios de formación demuestran que podemos relacionarnos y vivir de manera generosa; solo hay que dar la oportunidad para que las personas lo muestren.
- Al finalizar la acción formativa, nuestro desarrollo como seres humanos continúa. Expresar generosidad es un momento de reflexión y honestidad; respira hondo, escucha a tu corazón y actúa en consecuencia.
El regalo de la enseñanza debe darse con el corazón y con el deseo de que el participante mejore. La ofrenda de Dana también debe entregarse con buenos deseos y gratitud. Dana nos brinda la oportunidad de ser delicados y tiernos al dar un regalo. Para algunos, esto es natural; para otros, debe ser desarrollado.
Mercy Martell, Alberto Carmenatey8 otros9 ComentariosLes comento a todos que estuve revisando detalladamente el sitio web del proyecto de @carlose y me pareció algo muy bien estructurado, con un sitio web coherente e instructivo. La misión que se han trazado va muy ad hoc con lo que queremos hacer y lograr en WebLat, por lo que invito a todos a visitar su web, informarse acerca de los programas y participar de los que les sean más afines y, algo muy importante, considero que debemos apoyarle en nuestras redes sociales para que la gente conozca la Escuela de CoDesarrollo y así ayudemos a crecer el proyecto.
5@drmanueltejeda Muy agradecido Doc. por todo tu apoyo y por creer como yo en este proyecto.
2@carlose gracias a ti por ser de los que piensan que las personas podemos mejorar y que un modelo de negocio basado en el agradecimiento y en «dar» primero para «recibir» después tiene un lugar en este mundo donde el egoísmo y la avaricia pretenden tomarnos por asalto (aunque jamás puedan).
Claro que sí, Doc. Tenemos que apoyarnos mutuamente. Reviso el sitio y lo comparto en mis redes.
5Había escuchado mencionar la palabra «Dana», pero no sabía lo que significaba. Excelente proyecto. Yo también revisaré el sitio y ayudaré a promoverlo.
4Tenéis mi eterno apoyo, cuando se trata del potencial humano siempre nos podemos llevar más allá, vivir mejor, así que con gusto me encantaría hablar con ustedes de este proyecto, y ayudar en cuanto pueda, dar mi Dana y gracias al doc por su revisión y depositarnos confianza con su análisis
3La mejor manera de conocer nuestros productos y servicio es conociéndolo y viviendo la experiencia de ser parte de ellos. Es por esa razón que los invito a participar, usando el código WEBLATFRIENDS, en la próxima edición del programa ESCRIBIR PARA SANAR que inicia el 24/03/25. El aula virtual estará disponible a partir del próximo lunes 17/03/25. Sigue este enlace para registrarte: https://escueladecodesarrollo.com/home-2/acciones-formativas/formulario-de-registro/
2@carlose sería bueno que publicaras ese comentario como un post independiente para que más personas lo vean.
1