• Hoy vengo a hablar con una maquina del tiempo.

      Bueno tampoco tan literal, mi arribo se debe al tema del tiempo pasado, aquello que ya fue, irremediable, irremplazable, incambiable, eso es el pasado, aquello que como diría Crisipo de Solos «Pertenece al dominio de lo necesario», si el pasado es totalmente necesario y por ello se debe perdonar.

      Samael, pero ¿Acaso no es más fácil hablar del «perdón» a que ejecutarlo?

      En efecto así es!, claro está que yo aquí solo hablo y realmente es mil veces más fácil hablar que hacer, por ello vengo a centrarme en ¿Cómo perdonar mi pasado?, esto refiriendo a todo lo pasado, no solo lo considerado malo o bueno, sino el pasado per se, para poder usarlo a nuestro favor en lo que es el bien para cada uno, en lo que a cada uno nos puede elevar.

      Por ello traeré a colación los siguientes consejos, que ojo al ojo, soy coach, no consejero, así que perdonadme por si no fungen como ley universal, es solo una «interpretación» de aquello que es el pasado, un hecho, quizás el hecho más claro de todos, debido a que es el que ya fue, no está siendo ni será, ya su tiempo de ser pasó.

      Comenzando por… No juzgar. Vivir en juicios es poner etiquetas según tu perspectiva y tú razonar con el fin único de mantener tus creencias, así que no lo etiquetes, mira más allá del bien y del mal.

      Siguiendo con… Observar y comprender. Pareciese le este robando un Sutra a Buda, no obstante es muy importante adaptar su sabiduría, y observar no es mirar o ver, es más, es analizar, pensar y reflexionar sobre la situación, y comprender es más que quedarse in situ, es explorar más allá de tus creencias.

      Terminando en… Interpretar dar sentido. Como fabulo de inicio, nudo y desenlace concluyo con lo que Frankl tanto dijo, interpreta lo que te pasa en tú vida, dale significado y sentido, ya fuera del juicio, tras observar y comprender, entiende que ello fue totalmente necesario para tu instancia presente, y dale la interpretación en la que crezca tu potencia, siempre a tú bien.

      Samael, y ¿Así me perdono de fácil?-

      Lamento decirte, que ¡No!, realmente es un proceso de introspección y debes tomarte tú tiempo, por ello el gran Adler en sus teorías realizó su «Psicología Individual» Todos tenemos pasados diferentes que han de ser tratados de manera diferente, capaz y encuentras tu complejo de inferioridad, no lo sé, por ello no es fácil, sencillo… Quizás, fácil, no, pero nunca imposible.

      Me Encanta
      Alejandro Pascual, Armando Benítezy5 otros
      5 Comentarios
      • Muy bueno. No tengo tiempo ahora de comentar en detalles, pero voy a destacar el gran trinomio del post: «No juzgar» – «Observar y comprender» – «Interpretar y dar sentido»… Hay tanta sabiduría en esas tres pequeñas frases que no cabría en 10 campos de fútbol.

        Me Encanta
        4
        • @drmanueltejeda Gracias por tu resumen, es el arte del aforismo el reducir grandes textos de saberes en pequeñas frases con grandes significados, y el aprendizaje en hallar complejos saberes en simples enseñanzas.

        • Doc, tú como siempre, tan práctico y hábil para resumir, te enfocaste en destacar las tres maravillosas frases que @samael_ug expuso en su post, pero yo, que soy, además de emprendedora, madre y esposa, noté una cuarta frase: «¿Así me perdono de fácil?». Mira lo que dice Samael y reflexiona al respecto. Vale la pena invertir unas cuantas neuronas.

          Me Encanta
          4
    URL has been copied successfully!
    URL has been copied successfully!
    Copiar Enlace
    Whatsapp
    Facebook
    LinkedIn
    Share
    Seguir por Email