• En mi experiencia como tutor de programas para desarrollar habilidades para la vida he aprendido que uno de los grandes primeros pasos para avanzar en nuestro desarrollo personal es el autoconocimiento, solo así lograremos comprender todo el poder que yace en nuestro interior y de lo que somos capaces solo con creerlo. Si me desconozco, tendré miedo de emprender nuevos procesos, por lo que seguiré en el mismo espacio, que posiblemente me esté limitando en mis capacidades. Entonces, tenemos una importante misión, conocernos a nosotros mismos, con nuestras luces y sombras.

      Me Encanta
      Armando Benítez, William Browny7 otros
      8 Comentarios
      • Muy buen comentario, @carlose . Me gustaría, además, que en este mismo Foco, o en el que consideres más apropiado, nos comentes detalles acerca de tu Proyecto. Mientras más conozcamos lo que haces, mejor podremos colaborarte. Saludos.

        5
        • Hola, @carlose aunque no ejerzo como tal, soy Psicóloga de profesión y no podría estar más de acuerdo contigo. Sin el autoconocimiento, sin el reconocimiento de las fortalezas y debilidades reales de nuestro «yo interior», no hay posibilidades reales de crecimiento sostenible. Por otro lado, te confirmo que es posiblemente una de las tareas más difíciles que enfrenta el ser humano, si no la más difícil. Nos da miedo conocernos, nos paraliza a veces descubrir la «verdad» y entonces nos quedamos en una zona muy cómoda, entre el desconocimiento y la autocomplacencia. Es excelente que tengas experiencia al respecto y nos la puedas ir compartiendo en WebLat. ¡Bienvenido a esta singular familia latina!

          7
          • Gracias @drmanueltejeda por la invitación a compartir sobre mi proyecto. La Escuela de Codesarrollo (escueladecodesarrollo.com) es un espacio para desarrollar habilidades para la vida a través de la autogestión de su propio espacio privado de aprendizaje, en donde un tutor acompaña a cada participante durante el proceso y fomenta, con pregunta poderosa, el uso de la escritura como terapia. El modelo económico de nuestro proyecto está basado en Dana o generosidad, por lo que los participantes no están obligados a pagar un monto determinado por tomar uno o varios de nuestros programas, así que el dinero no es una excusa para iniciar el camino del autodesarrollo. Los invito a visitar nuestra web y con gusto puedo responder todas sus inquietudes.

            2
            • @carlose me fascina tu enfoque! Yo igual estoy en un rumbo parecido, me encanta ver el potencial humano es tan ilimitado que asombra! Me ha fascinado auto descubrirme ha sido aquello que cambio mi vida por completo en todo aspecto, Carlos te pido si hay alguna forma de contactarte me encantaría tener una conversación plena contigo y charlar sobre el tema que trajiste a colación, creo nos podemos aportar ideas bastantes valiosas que vienen a lo hablado aquí, si es posible y tú deseas claro!

              1
            • @carlose excelente, amigo. Por favor, inicia un post compartiendo tu URL o dirección web (tal y como lo hiciste en este comentario) y dando una breve explicación de lo que hacen, cómo y por qué lo hacen. A mí me parece fabuloso, y estoy seguro de que otros miembros de WebLat estarán dispuestos a colaborarles. Sobre todo ahora que comencemos a crecer en membresía. Y te hablo de un post, porque el software de WebLat le va a dar más visibilidad a un post específico que a un comentario: le puede llegar a más personas.

              1
            • El enfoque de @carlose me parece genial. La generosidad es un bien escaso en nuestros tiempos, aunque debería florecer en cada esquina. ¡Hay que apoyarle!

              Gracias
              1
          URL has been copied successfully!
          URL has been copied successfully!
          Copiar Enlace
          Whatsapp
          Facebook
          LinkedIn
          Share
          Seguir por Email