Dr. T publicó esto hace 3 meses ·
Otra actualización importante: ayer se hicieron las primeras pruebas con la Tienda de WebLat y se subieron los primeros productos. Cada miembro de WebLat será considerado un «Afiliado», por lo que si promueve cualquier producto de la tienda y este se vende, gana una comisión. Ya para el fin de semana, o a más tardar el lunes, podrán ver todo. Seguimos avanzando.
Laura Smith-Cepero, Yelena Riveroy7 otros11 ComentariosBuenas noticias. Yo nunca me he dedicado de lleno a promover cosas como Afiliado, pero he ganado algún dinerito. Si WebLat nos entrena bien al respecto, podemos ganar todos. Hoy más que nunca está creciendo el ingreso por afiliaciones en Internet.
5@andresbaladez Si, Andrés! A mi me pasa igual! Como decís, yo también veo que las afiliaciones están en pleno!
2@Pamela no es fácil. Yo lo he intentado con algunas cosas, pero hay tanta competencia que que complica las cosas. Por eso me gusta el enfoque de WebLat, de promover nuestras propias cosas y hacer esfuerzos publicitarios en conjunto que nos beneficien a todos.
Doc, me interesa eso, pero sería bueno que explicaras cómo funciona eso del Programa de Afiliados. En Internet hay mucha basura al respecto, pero yo creo que es algo que en buenas manos puede resultar un ingreso extra para muchas personas.
4Si, ya estuve viendo y no llego a darme cuenta como hacerlo!
1@andresbaladez , @tania87 y @Pamela voy a escribir un artículo a inicios de esta semana sobre «Cómo ganar dinero como Afiliado», con la verdad, con las cosas como son y no con toda la «webasura» de Internet, pues creo que es una de las pocas formas «reales» de ganar dinero en Internet. En este caso, WebLat pretende llevar los ingresos por «afiliación» a un nuevo nivel: ganar por lo que uno hace individualmente y ganar por lo que hace la Comunidad a la que pertenezco. Creo que nadie lo ha intentado, no porque sea imposible, sino porque a las marcas no les conviene. En nuestro caso, no nos importa lo que a ellos conviene, sino lo que convenga a nuestra gente. Lo que todo el mundo hace es, por ejemplo, inscribirse en Amazon u otro gran Programa de Afiliados y tratar de promover uno o varios productos. Al final es como si Cenicienta tratase de actuar como Superman. Sin embargo, si lo hacemos desde un «centro común», va a contar lo individual y lo colectivo… pero dénme, por favor, par de días para crear y compartirles el artículo. (Nota: traté de «sobornar» a Laurita, @laurasmithcepero , pero ha aprendido tanto que hizo uso de la delegación inversa y parece que no puedo esquivar el que me toque a mí).
3@drmanueltejeda Dr. Si puede ser un modelo efectivo y atractivo que quizás podamos copiar y pegar con nuestro link de afiliado. Por otro lado vamos con el nombre de Weblat y tendria que estar bien lo que escribamos.
1Un link no solo para un producto de la tienda si no para promover a Weblat y ganar como afiliado con un clic o ingreso a Weblat. Yo creo que se puede llenar Weblat si pegamos links con invitaciones a acceder pero, que no los dirija exactamente a la página si no, van a entrar directo a la página y nuestro link de afiliado no ganaremos nada si va directo a la pagina de Weblat. No se si se entiende?
@Pamela entiendo, solo que los programas de afiliados funcionan cuando cobras por algo, y nosotros no cobramos nada porque las personas se inscriban a WebLat, la membresía es gratis. Sólo los socios pagan algo y eso funciona para una cantidad limitada de personas. De todas formas, si se te ocurre algo más al respecto, me lo comentas, porfa, y lo analizamos. Yo creo que nuestro Programa de Afiliados va a funcionar bien para la venta de libros, de cursos, de programas de mentoría, de sitios web y de otros productos o servicios intangibles y/o digitales. Hoy espero tener un tiempo para escribir en detalle el artículo que prometí al respecto.
@drmanueltejeda gracias Doc. Espero por el artículo que prometiste y creo que en su momento sería bueno un pequeño curso al respecto. Aunque muchos mienten, sé que hay otros ganando buen dinero con los programas de afiliados y puede ser una buena oportunidad. También sé que tu equipo es muy pequeño y que WebLat aún no tiene ingresos propios, por lo que si puedo ayudar en algo, cuenta conmigo.
@drmanueltejeda bueno Doc, todo lo que hacemos lo aprendimos de tí, así que no juzgues, Jjjjjjj. No lo hago yo, porque el experto en eso eres tú, y aunque yo lo intente, al final, será lo que tú escribas lo que es más útil a nuestra gente. Y tú mismo has defendido y exigido que el primer valor de WebLat es ser útiles a los latinos y latinas que uiqren progresar.