Muy interesante, llorar no es para débiles, es un acto natural que debe ocurrir…la ciencia se pronuncia.
linkedin.com
¿Por qué una buena llorera nos hace sentir mejor? La ciencia detrás de las lágrimas y el cortisol Todos hemos sentido alivio después de llorar intensamente. No…
Lorenzo Robles, Miguel Ballesterosy8 otros5 ComentariosMuy buen artículo. Recuerdo que, cuando chicos, nos reprimían esa posibilidad repitiéndonos constantemente «los hombres no lloran» y se burlaban con múltiples apodos de las niñas que lo hacían con frecuencia. Al ir creciendo, me di cuenta de que llorar es humano, de que tanto hombres como mujeres podemos llorar de emoción, de alegría, por la pérdida de un ser querido, por un dolor agudo (físico o espiritual), etc., y que eso es normal. Este escrito ahora me confirma que no sólo podemos hacerlo, sino que es incluso bueno hacerlo en ocasiones.
7@drmanueltejeda a nosotros nos decían lo mismo y si el papá de uno lo veía llorando, regaños y hasta golpes podían caernos encima. Pero es verdad que es humano y que no debe darnos vergüenza llorar, en privado o en público.
3
Me acabas de alegrar el día, pues yo soy de las que cuando ya no puede más, destapa la válvula y a llorar se ha dicho. Y es verdad que se siente luego un gran alivio, y que, como dice el artículo, ayuda a restaurar el equilibrio emocional del organismo. Gracias @vipsa-internacional-de-servicios .
5Como a La Betan, a mi también me alegró el día. Yo siempre me estoy riendo y haciendo bromas, pero si algo me duele, o me frustra, pues soy rápida en echar unas cuantas lágrimas. Eso ayuda, pero si no sientes sentimiento de culpa por hacerlo, pues ayuda más.
1Bueno, nunca he sido de los que lloran mucho, pero es bueno saber que no es nada malo (eso ya lo sabía), sino que también trae ciertos beneficios.
1