• Me gustaría que iniciáramos una conversación sobre el ÉXITO. Yo sé que en WebLat, la palabra que más usamos es PROGRESO, pero la que más se usa en todos lados es éxito. ¿Cómo lo entienden ustedes en la vida y en los negocios?

      Dr. T, Pamela Elina Caroffy2 otros
      3 Comentarios
      • Esa es quizás la palabra más usada y abusada en las redes sociales. Todo el mundo nos quiere vender su «fórmula para el éxito». Sin embargo, es un tema muy individual. Para algunos, el éxito es tener casas, carros y yates de lujo, para otros, es vivir un poco mejor que lo que vivieron sus padres, y para algunos es poder ayudar a los demás. Lo que molesta es que para una gran parte de la sociedad, solo cuenten los del primer grupo, esos que Hollywood, las televisoras y los «influencers» nos quieren vender como «exitosos» solo porque tienen muchísimo dinero, o aparentan tenerlo.

        Me Encanta
        4
        • En mi concepto del éxito, yo vivo el éxito, el éxito es sentirse en plenitud y paz, indiferentemente de lo que para ti te de esa plenitud y paz, yo puedo afirmar con felicidad, y disóciese esta de la alegría, que mi vida tiene gran éxito y lo transita constantemente, así mismo pienso hácese menester distanciar el concepto de «éxito» al de «Propósito» o «Meta», muchos piensan su éxito está al cumplir su propósito o alcanzar una meta, cuando el éxito no se tiene ni se hace, se siente, de lo anterior cabe afirmar que esa es mi perspectiva y no la valgo como verdad o máxima absoluta, tan solo en lo personal me ha servido para vivir en tal paz y plenitud sin pretender del cambio exterior, solo mi interior y crecimiento con Progreso, y cito a @laurasmithcepero ; «Para una gran parte de la sociedad solo cuenten los del primer grupo», sinceramente es triste saber que en lo que ella se refiere muchos lo vean desde el dinero y materialismo, gran reflexión y verdad nos deja nuestra camarada Laura, siento que Diógenes estaría un poco defraudado con esta sociedad actual!

          3
          • Ese es, sin dudas, un gran tema donde veo varios extremos. Por un lado, nos venden el «éxito» como sinónimo de una vida llena de lujos y costosos «placeres». Por otro lado, se promueve la ilusión de que si estamos bien con nosotros mismos, no importa si vivimos en la extrema pobreza, pues podemos ser «exitosos» solo con necesitar menos. Y adicionalmente, y es la parte que más me molesta, se nos quiere hacer creer que si no hemos tenido «éxito en la vida» somos los «únicos» culpables y que no debemos culpar a otros (lo cual es muy conveniente para los políticos «democráticos» que no hacen su trabajo, para los dictadores que oprimen a sus pueblos y para los corporativos cuya insaciable avaricia cada día nos ahoga más). En esencia, coincido con todos los que han opinado, con que el éxito es una percepción muy personal de cada ser humano de su relación con el ecosistema que le rodea. Y reafirmo mi apoyo a que en WebLat el concepto que asociemos en primer lugar a todo lo que estamos tratando de lograr sea el «progreso», pues transmite una imagen más clara de cómo nos vamos moviendo de la «situación actual» a la «situación deseada».

            2
        URL has been copied successfully!
        URL has been copied successfully!
        Copiar Enlace
        Whatsapp
        Facebook
        LinkedIn
        Share
        Seguir por Email