Todos la hemos escuchado muchas veces, pero nunca cansa…, porque nunca la aprendemos del todo…
facebook.com
Reevalúa cuál es la medida de tu éxito ⬇️A veces me pregunto cuánto de lo que hacemos es realmente necesario y cuánto viene impuesto por lo que nos han dicho que “debemos” lograr. La parábola del...
William Brown, Tania Gomezy13 otros4 ComentariosEsa parábola es muy linda, suena muy bonita, pero hay algo que no me convence… algo que nadie te está diciendo. Ni es tan fácil llegar como empresario a tener la vida del pescador, ni tal vida es tan idílica como la pintan. Cuando pasé el curso con el Doc, si algo aprendí fue leer el mensaje escondido en cada bella frase. Y no lo digo por tí @anibal0612 , creo que hiciste muy bien en traerla aquí. Lo digo porque ya estamos cansados de los mundos de Cenicienta que nos quieren dibujar.
4@lorena22 te entiendo y pienso lo mismo. Demasiadas frase bonitas en este mundo con tantas fealdades que nos rodean… y aún así, vendrán muchas primaveras y muchas flores, como siempre dice el Doc.
A mí se me hace un poquitín forzada la parábola, muy al estilo gringo, pero no deja de moestrar una realidad: nos matamos trabajando toda la vida para terminar disfrutando de las cosas que pudimos haber tenido desde el inicio y que las fuimos dejando abandonadas porque el trabajo siempre va primero, o eso nos han hecho creer.
2El ser humano moderno trabaja 8 horas al día por 11 meses al año por 40 años para, un mes al año, darse la vida del pescador, es paradójico que hayamos asumido el estilo moderno por el «tiempo» que nos ahorra, cuando cada vez tenemos menos tiempo libre.