¿Qué es la vida?
Calderón diría: Un frenesí, una ilusión, una ficción, una sombra, y el mayor bien pequeño es, que la vida es un sueño, y los sueños, sueños son.
¡Pum! Que confusión deja aquella frase, aunque otros afirmarían de la vida mucho más, y mucho menos, la vida es aquello que es y que no es, que peca por acción y por omisión, o en mis propias palabras abarcando cuanto crea necesario:
«La vida es la consecución de acciones única y exclusivamente presentes en las cuales se elige el ser dictaminando este el hacer para consecuentemente fomentar nuestro tener.»
No solo hablo del Ser humano, es lo que cada ser vivo hace, y a mi frase tan bonita que me puse a reflexionar en una clase el día de hoy, le añadiría; «Cuya condena es si misma y su propio final tan inevitables y directamente proporcionales».
La vida es eso, la muerte, es aquello que ya no es, es un misterio que solo tras la hora final se descubrirá, pues como lo respectivo a la vida pertenece al dominio de la vida, lo respectivo a la muerte se haya en cuyo propio dominio, por ende se descubre en la muerte.
Ahora llega la pregunta: «Samael, muy bonita reflexión pero, ¿Esto a mí de qué me sirve saberlo?.
La verdad no lo sé, pues al deducir lanzaría un juicio, reduciendo a un fotograma toda una pelicula, ahora mismo en el actual fotograma, yo elijo ser un leal servidor a la comunidad dando valor y reflexión, haciendo por ende este post, teniendo la realización que me da ello.
No obstante, a ti querido lector, tu ser ahora esta creciendo, haciendo una lectura y reflexión, teniendo un momento único y exclusivo para ti en el ahora, piensa si tu vida forja el ser que deseas, piensa que eliges, piensa qué es este viaje, aventura, juego, guerra, misterio y mucho más que la vida representa.
De mi gran reflexión poco práctico he dejado, sin embargo no deseo esto lo leas y tu vida continúe tal cual como antes, así que hoy, forja tu ser, entra en tú vida, poco más puedo decir ya que no lanzaré juicios de que se debe ser con la información dada, eso si no deseo hacerte perder tu tiempo así que si es su deseo, tomese 15 minutos para usted, y piense, ¿Qué es mi vida?.
Gracias por llegar hasta aquí y no se olviden de que el todo es más que la suma de sus partes.
PD: ¿Para el siguiente post prefieren algo práctico o reflexivo? Y ya que estoy indeciso agradecería saber si les gustaría saber del sentido de la vida o la construcción del propósito.
Elsi "La Betan" Betancourt, Laura Smith-Ceperoy6 otros3 ComentariosMe parece muy interesante y útil el contenido que compartes. No todo en la vida es un Plan de Negocios, con objetivos, metas y Paso 1, Paso 2 y Paso 3. Con frecuencia se necesita un marco más amplio de pensamiento para luego emprender la acción. Y eso precisamente es lo que tu post nos proporciona. Si luego de leerlo, nos comenzamos a cuestionar la relación entre el Ser, el Hacer y el Tener en la vida de cada uno de nosotros, estoy seguro de que saldremos enriquecidos. Eso nos prepararía para asumir con responsabilidad la pregunta que muy a punto lanzas: «¿Qué es MI vida?», y destaco MI porque somos buenos para juzgar la vida de los demás, pero no tanto para analizar la nuestra, la «MÍA». En mi caso, disfruto tus reflexiones y me quedo a la espera de tus posibles interpretaciones de «El Sentido de la Vida» y de «La Construcción del Propósito». Ambas cosas son vitales como marco de actuación y formación de valores del hombre o mujer que se decide a cambiar, a progresar, a construir un legado positivo. Gracias, @samael_ug .
4Coincido con el Doc. Los que estamos tratando de impulsar un negocio vivimos mucho en el día a día de hacer llamadas, contactar clientes, las ventas, los rollos que se nos presentan «al dos por uno» y tantas más cosas que no nos da el tiempo para reflexionar sobre temas que al final determinan nuestras actitudes y valores. Demos las gracias a @samael_ug por recordárnoslo.
3Muy buenos esos tipos de comentariuos que ha comenzado a aparecer por aquí. En WebLat necesitamos planes y acciones concretos, pero también un poco de filosofía y reflexión de la buena.
1