

Viviana Santana D
Al vender, muchas veces se nos olvida lo que realmente queremos trasmitir al cliente final, no solo es el producto o el servicio, sino que debemos ir más allá de lo que realmente se quiere ofrecer y entender, qué es lo que realmente estamos resolviendo.
Ver más comentariosCon demasiada frecuencia, los pequeños negocios obviamos esta gran verdad, pues pensamos que es atributo exclusivo de las grandes marcas. No lo es. Un pequeño negocio de limpieza, no limpia casas u oficinas, sino que promueve «el confort de ambientes limpios y ordenados». Un pequeño negocio de tacos no vende simplemente «comida mexicana», sino «el…
7Buen recordatorio. Tenemos que apuntar a las necesidades de la gente, pero a través de sus emociones. Somos humanos y no robots.
5- Ver más comentarios
Puede ser un debate e intercambio de opiniones, pero su escencia, es interesante el cuestionamiento…entonces, ¿ Qué es tener talento?
Ver más comentariosYo creo que hay personas con talento, o mejor dicho, con ciertas capacidades innatas, como los deportistas, o los artistas, por ejemplo. Pero el verdadero talento, o eso que llamamos talento, parece ser una combinación de esas 10 cosas, que para mí no son cosas que requieren «cero talento», sino que ellas, por sí mismas, conforman el talento.
10Yo creo que, con frecuencia, confundimos la palabra «talento» con «habilidad» o «capacidad». Estoy casi seguro de que hay futbolistas que patean el balón más fuerte, y posiblemente mejor, que Cristiano Ronaldo y Messi, pero lo que ha hecho grandes a estos dos es la capacidad de combinar esa habilidad con todos o la mayor parte de las 10 «cosas» de la…
8- Ver 2 respuestas
- Ver más comentarios
Un bello baile callejero, pero una hermosura en todo su espendor, «el Flamenco», un baile y una cultura digna de admirar, esto es lo que nos encontramos por la calles de Sevilla.
Muy lindo. Bueno para relajarse un poco de tantos y tantos rollos de la actualidad.
1
Cifras de Cáncer en España para 2025. No es solo genética, también influye nuestro estilo de vida, nuestros hábitos alimenticios, el estrés y cuidado de nuestro bienestar. Informe gráfico presentado por la Sociedad Española de Oncología Médica.
Ver más comentariosSiguen siendo alarmantes las cifras, pero hay cifras entre las que publicas que nos dan ciertas esperanzas: la supervivencia se ha duplicado en los últimos 40 años y con los avances de la ciencia esperamos que se vuelva a duplicar en menos de 20 años. Y lo otro es que 1/3 de las muertes se deben a factores de riesgo evitables, lo que significa que…
3- Ver 1 respuesta
Yo creo que con hábitos alimenticios, nutricionales y de ejercicios físicos podríamos reducir la mortalidad por cáncer y otras enfermedades similares a niveles de verdad ínfimos. Claro, para ello no basta que cada individuo se lo proponga. Los gobiernos tienen que hacer su parte, tomando las medidas necesarias para impedir que desalmados…
2- Ver más comentarios
- Carga Más