por
  • Aquí no hablamos de política y mis ancestros son de China, pero les comparto algo que pasó en un supermercado de EE.UU.: Una mujer casi a punto de pagar hablaba otro idioma en su teléfono. El señor de atrás le dice en inglés: «Oye, ahora estás en Estados Unidos; si quieres hablar mexicano, regrésate a México, porque aquí hablamos inglés». La mujer…

    Leer Más

    Dr. TyWebLat International
    2 Comentarios
    • Muchos se han olvidado de que Estados Unidos es un país de inmigrantes, donde los primeros en llegar de otras tierras llevaron a cabo un extenso robo de tierras y un exterminio casi masivo de los habitantes originales.

      1
      • De acuerdo contigo, @ron_lieu . Aquí no hablamos de política, pero la discriminación que muchos (afortunadamente no todos y ni siquiera es la mayoría) estadounidenses expresan hacia los latinos y personas de otras nacionalidades no es un tema de política, sino de humanidad, y debemos condenarlo. No sé si la historia fue real o inventada, pero de…

        Leer Más

        1
      • La IA nos sirve para muchas, muchísimas cosas. El problema es que a veces no conocemos siquiera el proceso de lo que estamos haciendo y por eso no sabemos cómo pedirle las cosas. Por eso les comparto este texto de Miguel Florido que nos enseña los pasos necesarios para crear contenidos con la IA:

        «Este es el paso a paso que sigue la mayoría de…

        Leer Más

        Me Encanta
        Alberto Carmenate, Lorena Gutierrezy4 otros
        3 Comentarios
        Ver más comentarios
        • Me gusta esa definición del proceso y sus etapas. Creo que puede ser útil no sólo para escribir un artículo, sino incluso en el desarrollo de procesos.

          • Si la IA está aún en pañales respecto a su potencial de cambio y transformación, nosotros estamos al nivel «embrión» tomando en cuenta nuestros aún muy escasos conocimientos respecto a la misma, sobre todo al uso que podemos darle y los beneficios que podemos obtener. Buen post.

            • Ver más comentarios
          • «No importa lo lento que vayas, siempre y cuando no te detengas». – Confucio… me gustó esta traducción al español y quise compartirla con mis hermanos emprendedores latinos.

            Me Encanta
            Dr. T, Samael Uribe Gómezy2 otros
            2 Comentarios
            • Añadiría un «Y no cambies de vía» un cambio de unos pocos grados al salir el avión puede concluir en varios países de diferencia a su resultado esperado.

              2
              • Dr. T (editado)

                Excelente Ronny, hay momentos en que se va más rápido y momentos en que se va más lento, pero lo importante es no detenerse. Y esa es una palabra que hay que entender muy bien en la filosofía del Maestro Confucio: hacer «un alto en el camino» para reflexionar, para recuperar las energías, etc., no es «detenerse», sino que es parte del proceso de…

                Leer Más

                2
              • Carga Más
              URL has been copied successfully!
              URL has been copied successfully!
              Copiar Enlace
              Whatsapp
              Facebook
              LinkedIn
              Share
              Seguir por Email