

Andrés Baladez
Ante las dificultades que enfrentamos hoy los pequeños emprendedores, me viene a la mente una gran frase de Mahatma Gandhi: «La fuerza no viene de una capacidad física. Viene de una voluntad indomable».
Alberto Carmenate, Samael Uribe GómezyDr. T2 ComentariosExactamente, amigo. Es esa voluntad la que nos hace perseverar, sobrevivir, mantenernos y triunfar hasta en los momentos más difíciles. O incluso si no triunfamos, pues hay que reconocer que los «gigantes» contra los que luchamos hoy sí tienen mucha fuerza física, tendremos la satisfacción de haber hecho el máximo, de haber dado lo mejor de sí.
1Pues tienes toda la razón. Con lo que está sucediendo en el mundo, y específicamente en Estados Unidos, se requiere una voluntad indomable y casi infinita. Yo vivo en New York y espero ver muy pronto en mi querida ciudad los disturbios que están conmoviendo a Los Ángeles. No sé hasta cuándo la gente buena podrá aguantar tanto abuso.
«Cuando tenía 5 años, mi madre siempre me decía que la felicidad era la clave de la vida. Cuando fui a la escuela, me preguntaron qué quería ser de mayor. Escribí «feliz». Me dijeron que no había entendido la tarea y yo les dije que ellos no entendían la vida». – John Lennon.
Fascinante, aunque soy más de una filosofía apoyada por Nietzsche donde se deja la felicidad, no como una clave, sino como la única realidad donde se vida, la infelicidad, es la negación misma a la realidad, en sí, el niño es feliz sin esperar la adultez para serlo, todos lo somos, solo que no todos logran «Entender la vida», ya que entenderla, es…
1
«El ÉXITO no es un accidente. Es el resultado de la DEDICACIÓN, la PERSEVERANCIA y la combinación de TRABAJO DURO con TRABAJO INTELIGENTE».
Sumaría, es el resultado de la CLARIDAD, siguiendo el formato, debido a que para quien utilice todas las herramientas antes definidas puede no tener éxito, sentirse en el vacío de la plena existencia en su abismo de nihilismo, por qué pese a que consiguió lo que alguna vez fue su éxito, ahora es otro, pese a su logro, no tuvo claridad en…
1
Decía el inmortal autor de «Las Uvas de la Ira», John Steinbeck, que «cualquier cosa que cueste dinero es barata». Aprecio el sentido filosófico de la frase, pero se ve que el gran escritor murió en 1968. Si hubiera vivido hoy y hubiera visto los precios en los supermercados, o las caídas en la bolsa, quizás hubiera opinado diferente.
Ja, ja. Buena esa. Es cierto que como filosofía de vida la frase se escucha muy bonita y, dentro de determinados marcos, no hay dudas de que tiene razón el gran Steinbeck, pero coincido contigo en que quizás cambiaría de parecer si tuviera que ir hoy al supermercado por carne, huevos y otros productos de primera necesidad.
5De acuerdo, Doc. Incluso le hubiera cambiado el nombre a su inmortal libro y le hubiera puesto «Hasta las uvas sienten ira».
4
«En la Bolsa y en todo lo demás en la vida, la CONSISTENCIA activa el interés compuesto, mientras que la GENIALIDAD ocasional se desvace con el tiempo». – No sé quien lo dijo, pero me encantó.
«Consistencia activa» vs «Genialidad Ocasional» – muy bien expresado, @andresbaladez
2El interés compuesto ha sido muy manipulado y sobre todo se ha exagerado mucho su naturaleza individual, cuando los poderosos descubrieron hace mucho tiempo que cuando las cosas (las ganancias, el conocimiento o la experiencia, entre otras), de verdad se multiplican es cuando provienen no de una persona sino de determinados grupos, cuyo…
3- Ver 2 respuestas
- Carga Más