

Aprendiendo a Aprender
Interesados en conocer las novedosas técnicas de aprendizaje que facilitan y aceleran el proceso... Ver más
Actividad del Foco
Samael Uribe Gómez publicó en el Foco:
Aprendiendo a Aprender hace 2 meses ·
«Es en los tiempos difíciles cuando hemos de unirnos»
La unión hará la fuerza, en cada momento, en cada época histórica, nunca nadie ha llegado solo a las cimas de la grandeza personal, y por grandeza no digo que su nombre haya quedado grabado en la historia o haya acumulado grandes riquezas de dinero, fama o lujo. Es una grandeza de espíritu y…
Alberto Carmenate, Tania Gomezy3 otros2 ComentariosFelicidades @samael_ug por unirte y participar en un grupo del que intuyo un fin muy noble. La verdad es que vivimos en un mundo, donde, como siempre dice el Dr. Tejeda, necesitamos más actores y directore, y menos espectadores.
3En los tiempos difíciles es cuando tenemos que unirnos, aunque muchos se dejan llevar por los cantos de sirenas de los poderosos que tratan por todos los medios de mantenernos separados, trabajando individualmente, centrados en nuestros inclusivos intereses e incluso, peleándonos entre nosotros, en evz de apoyarnos como se debiera.
3
Samael Uribe Gómez publicó en el Foco:
Aprendiendo a Aprender hace 2 meses ·
El silencio ha sido mi refugio en medio del ruido del día a día, esa vieja capacidad de aún estando en ruido y cambio del alrededor, tú únicamente tú, lograr estar contigo, y cerrar las puertas al exterior para dominar interior en medio de la movilidad de este primero, así que les preguntaré, ¿En el santuario del silencio, qué es lo que han…
El silencio me ha enseñado que, a veces, puede ser ruidoso, estridente e insoportable. Sin embargo, la mayoría de las veces es un fiel compañero y cómplice en la construcción de lo nuevo. Me enseñó que hay momentos para hablar y momentos para callar. Que a veces callar es delito y a veces hablar es impropio y dañino. El silencio me enseñó a estar a…
3- Ver 1 respuesta
Tania Gomez publicó en el Foco:
Aprendiendo a Aprender hace 2 meses ·
Yo aún no tengo hijos, pero los tendré, y este consejo está muy bueno. También hay que aprender cómo lograr que nuestros hijos aprendan.
«Ser autodidacta es, estoy convencido, el único tipo de educación que existe» Decía Isaac Asimov, así que lo mejor es dejarlos con máximas, llevarlos a través de su propio camino, no hacer que construyan el que nosotros construimos, ni el que deseamos que construyan, para mi, como alguien que tiene muy vigente su educación e infancia, diría, se hace…
2Nuestros hijos tendrán que asumir sus propios retos, como nosotros asumimos unos diferentes a los de nuestros padres. Yo creo que lo importante es predicar con el ejemplo e inculcarles valores, luego, ellos mismos irán encontrando su camino. Prepararlos para la vida no es decirles qué hacer en cada circunstancia, sino lograr que sean tan buenas…
1
David Rivero Tejeda publicó en el Foco:
Aprendiendo a Aprender hace 2 meses ·
Como veo que está de moda en todas las redes usar frases que nos hagan reflexionar, aquí les dejo una muy sencilla que encontré y que me hizo pensar mucho: «Si ya sabes lo que tienes que hacer y no lo haces, entonces estás peor que antes». (Confucio)
Buena frase. La verdad es que yo siento un gran respeto por los que están dejando atrás viejos hábitos que no encajan con el futuro que desean. Esos aprendieron lo que tenían que hacer, y lo están haciendo.
4Más allá del significar e impacto de la frase, en mi experiencia como coach y facilitador de habilidades para la vida, he comprobado que cuando nos hacemos conscientes de lo que somos (con sus sombras y sus luces), volver atrás, a viejos hábitos, o hacernos los locos, tiene un peso muy grande en nuestra conciencia y por supuesto en nuestra salud…
3- Ver 1 respuesta
Dr. T publicó en el Foco:
Aprendiendo a Aprender hace 2 meses ·
Ví esta frase y me gustó mucho: «El conocimiento sin acción es solo una ilusión de sabiduría». Léela 2-3 veces seguidas y reflexiona sobre ella todo lo que puedas. Luego haz una revisión de cuántos de tus conocimientos se tornan en acción.
Muy cierto, conozco personas que han dedicado toda su vida a estudiar, pero no han aplicado lo que aprenden, ya sea debido a «parálisis por análisis», procrastinación, o porque simplemente se crearon la ilusión de que ser «sabios» era su destino en la vida.
- Carga Más